Un esquema Ponzi es una estafa de inversión fraudulenta en la que los rendimientos se pagan a los primeros inversores utilizando el capital de nuevos inversores, en lugar de obtener beneficios legítimos. El esquema depende de un flujo continuo de nuevos participantes para proporcionar rendimientos a los inversores anteriores. Generalmente promete altos rendimientos con poco o ningún riesgo, lo que lo hace atractivo para los inversores desprevenidos.
¿Cómo funciona un esquema Ponzi?
-
Reclutamiento de inversores
El operador del esquema convence a las personas para que inviertan, prometiendo rendimientos inusualmente altos.
-
Pago de rendimientos a los primeros inversores
En lugar de generar ganancias a través de actividades comerciales legítimas, el operador utiliza el dinero de los nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores, creando la ilusión de un negocio exitoso y rentable.
-
Colapso
El esquema requiere un flujo constante de nuevos inversores para seguir funcionando. Una vez que el reclutamiento se ralentiza o se detiene, el operador ya no puede pagar los rendimientos, lo que provoca el colapso del esquema, y la mayoría de los inversores pierden su dinero.
El esquema lleva el nombre de Charles Ponzi, quien se hizo famoso por utilizar esta técnica a principios del siglo XX. Los esquemas Ponzi son ilegales e insostenibles porque eventualmente se quedan sin nuevos inversores.
Las características comunes de un esquema Ponzi son las siguientes:
-
Altos rendimientos con poco o ningún riesgo
Toda inversión conlleva algún grado de riesgo, y las inversiones que ofrecen rendimientos más altos suelen implicar más riesgo. Desconfíe de cualquier oportunidad de inversión “garantizada”.
-
Rendimientos excesivamente consistentes
Las inversiones tienden a fluctuar con el tiempo. Sea escéptico ante una inversión que regularmente genera rendimientos positivos, independientemente de las condiciones generales del mercado.
-
Inversiones no registradas
Los esquemas Ponzi suelen involucrar inversiones que no están registradas ante la SEC o los reguladores estatales. El registro es importante porque proporciona a los inversores acceso a información sobre la gestión, los productos, los servicios y las finanzas de la empresa.
-
Vendedores sin licencia
Las leyes federales y estatales de valores requieren que los profesionales y las firmas de inversión estén licenciados o registrados. La mayoría de los esquemas Ponzi involucran a individuos sin licencia o firmas no registradas.
-
Estrategias secretas y complejas
Evite inversiones si no las entiende o no puede obtener información completa sobre ellas.
-
Problemas con la documentación
Errores en los extractos de cuenta pueden ser una señal de que los fondos no se están invirtiendo como se prometió.
-
Dificultad para recibir pagos
Desconfíe si no recibe un pago o tiene dificultades para retirar su dinero. Los promotores de esquemas Ponzi a veces intentan evitar que los participantes se retiren ofreciendo rendimientos aún más altos si permanecen en el esquema.
Puede encontrar más información en el sitio web de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.